El guía informal
Se diferencia de la instrucción formal en cuanto a que no prevé que el adulto enseñe nociones o competencias y no requiere explícitamente al niño prestaciones al fin de verificar cuanto haya aprendido en base a un programa estructurado sobre el nivel de provecho. Ser guía informal significa guiar al niño con el ejemplo, poniendo en primera persona las competencias que deseamos que él observe y pueda asimilar con el tiempo, a través de la escucha, la percepción sensorial, la observación, la producción espontánea, la relación, la imitación, la introspección y el pensamiento.
Las competencias adquiridas por el niño durante el proceso de desarrollo de la audiation preparatoria vienen adquiridas autónomamente gracias al diálogo musical propuesto por el guía informal.
